Revista Varela, 21 (58), 22-28 | ene-abr 2021 | ISSN: 1810-3413 | Universidad Central “Marta Abreu ” de Las Villas, Cuba
L. R. Ibarra | Soft skills , una tendencia de investigación educativa.
28
Garcés, L. F. (2015). La virtud aristotélica como camino de excelencia humana y las acciones para alcanzarla. Discusiones filosóficas , pp. 127-146. Recuperado de: https://bit.ly/34BXQOk
Gardner, H. (2015). Inteligencias múltiples . Barcelona: Paidós.
Geneyro, J. C. (1991). La democracia inquieta . Barcelona: Anthropos.
Goleman, D. (2016). La inteligencia emocional. México: Ediciones B.
Gramsci, A. (1998). Antología . México: Siglo XXI.
Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa . Buenos Aires: Taurus.
Hernández, C., y Neri, J. (2020). Las habilidades blandas en estudiantes de ingeniería de tres instituciones públicas de educación superior. Revista Iberoamericana para la investigación y el Desarrollo Educativo 10 (20), 1-24. Recuperado de: https://bit.ly/2RO86x7
Hobbes, T. (1987). Leviatán. México: FCE.
Ibarra, L. (2020). Humanizar interdisciplinariamente. Estrechez y complejidad. Revista Internacional de Humanidades , 7 (1), 77-90. Recuperado de: https://bit.ly/3njN5Zu
Ithuralde, R. E. (2020). Pensando una educación popular en ¿ciencias? Cuadernos de Pesquisa , 50 (175), 186- 208. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.1590/198053146644
Majid, S., Liming, Z., Tong, S., y Rahihana, S. (2012). Importance of Soft skills for Education and Career Success. International Journal for Cross-Disciplinary Subjects in Education . (IJCDSE), Special Issue 2 (2), 1036-1042. Recuperado de: https://bit.ly/3naQNoi
Marín, D. A. (2006). El sujeto humano en la administración: una mirada crítica. Cuadernos de Administración , 19 (32), 135-156. Recuperado de: https://bit.ly/2SAmwRW
Maturana, G., y Guzmán, F. (2019). Las competencias blandas como complemento de las competencias duras en la formación escolar. Revista Euritmia-investigación-ciencia y pedagogía , 1, 2-13. Recuperado de: https://bit.ly/2HPKpTe
Montesquieu (1990). El Espíritu de las Leyes . México: Porrúa.
Morin, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo . Barcelona: Gedisa.
Moro, T. (1980). Utopía . México: Porrúa.
Platón (2009). La República o de lo justo. Diálogos . México: Porrúa, pp. 1-246.Zapata, O. (2005) ¿Cómo encontrar un tema y construir un tema de investigación? Innovación Educativa , 5 (29), 37-45.
Robles, M. (2012). Executive Percep tions of the Top 10 Soft skills Needed in Today ’s Workplace. Business Communication Quarterly , 75 (4), 453-465. Recuperado de: https://bit.ly/3jAtFNS
Solé, J. (2020). El cambio educativo ante la innovación tecnológica, la pedagogía de las competencias y el discurso de la educación emocional. Una mirada crítica. Teoría de la educación. Revista Interuniversitaria, 32 (1), 101-121. Recuperado de: https://bit.ly/30zXLcZ
Tornel, et al. (2020). Soft skills , unas habilidades en auge en Europa. Perspectivas españolas en la educación: mejores prácticas para el siglo XXI , pp. 147-174. Recuperado de: https://bit.ly/2Er8vm8
Weber, M. (1991). El político y el científico. México: Premia-La Red de Jonás.
Wnag, Y. (2019). Análisis de la formación y desarrollo Soft skills en China. Recuperado de: https://bit.ly/3iQmpgv