Revista Varela, 21 (58), 29-36 | ene-abr 2021 | ISSN: 1810-3413 | Universidad Central “Marta Abreu ” de Las Villas, Cuba A. Guanche y A. Lemus | Aprendizaje del inglés oral por estudiantes de enfermería técnica mediante un repositorio
con materiales audiovisuales.
36
El sistema de materiales y medios digitales, como el software educativo, la multimedia y otros pueden reunirse en repositorios que garantizan su organización, conservación y facilidad para su uso, tanto en el aula, como directamente en el laboratorio, si se construye bajo parámetros establecidos y reconocidos, así como de segura y fácil manipulación.
Si se emplea un repositorio para agrupar los materiales digitales que funcionan como medios de enseñanza en IFE para el primer año de la carrera de Enfermería Técnica, los resultados en el desarrollo de habilidades para la comunicación oral son notables, pues los estudiantes vencen sus dificultades en esta fase de la asignatura, por palpables que sean sus limitaciones iniciales y si, además, se les permite expresar sus ideas e iniciativas, pueden participar en las investigaciones pedagógicas con verdadero afán de vencer las dificultades.
R EFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Benítez, O. (2007). Las tareas comunicativas en el aprendizaje de lenguas extranjeras: una alternativa para el desarrollo de habilidades comunicativas. Revista Iberoamericana De Educación , 42 (5), 1-6. Recuperado de: https://doi.org/10.35362/rie4252403
Medina, Y., Chacín, L., y González, V. (2015). Aprendizaje del inglés por medio de las tecnologías y de información y comunicación. VII Jornadas Científicas Nacionales Dr. José Gregorio Hernández. ISBN: 978-980-7437-12-7.
MINSAP (Ministerio de Salud Pública de Cuba). (2007). Programa de la disciplina Inglés. Asignatura Inglés I para Enfermería Técnica . La Habana: Edumed.
Orrú. S. E. (2012). Bases conceptuales del enfoque histórico-cultural para la comprensión del lenguaje. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052012000200021
Reyes, E., González, E., y Be, P. (2018). Evaluar la práctica docente a partir de los comentarios de estudiantes
universitarios.
Revista Iberoamericana De Educación ,
76 (2), 117-134. Recuperado de:
https://doi.org/10.35362/rie7623096
Valdés, M., et al. (2010). La enseñanza del inglés en las ciencias médicas: su repercusión social. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río .
Varela, R. y Varela, N. (2014). Aplicaciones informáticas para la producción de repositorios de enseñanza . Recuperado de: http://www.giron.sld.cu
Vigotsky, L. (1987). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores . Habana: Científico-Técnica.
Vila, I. (2001). Lev S. Vigotsky: La psicología cultural y la construcción de la persona desde la educación . Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/264543332