Revista Varela, 21 (58), 37-44 | ene-abr 2021 | ISSN: 1810-3413 | Universidad Central “Marta Abreu ” de Las Villas, Cuba
J. Martínez | Tendencias de la investigación educativa en lenguas extranjeras.
41
e-Research
El uso de la tecnología ha transformado de forma significativa la manera en que percibimos y realizamos la investigación; en particular, ha permitido mejorar o modificar procesos de la investigación o bien hacerlos más eficientes. Este es el caso de la llamada e-Research , que integra la tecnología al trabajo de la investigación.
La e-Research incorpora infraestructuras de computación para la investigación científica colaborativa en el ámbito académico. Esta integración y aplicación de la tecnología y la investigación científica colaborativa es la definición conceptual de e-Research .
Jankowski (2009) , presenta una lista de características de investigación en la Web 2.0 que permitió el desarrollo de la e-Research :
La creciente informatización del proceso de investigación, que a menudo implica la configuración de máquinas de alta velocidad y gran capacidad en un entorno de red.
La dependencia de estructuras de organización virtual basadas en redes para llevar a cabo investigaciones que implican cada vez más la colaboración a distancia entre investigadores, a menudo de alcance internacional.
El desarrollo de herramientas de Internet que faciliten muchas fases del proceso de investigación, como la comunicación, la gestión de la investigación, la recopilación y el análisis de datos y la publicación.
La experimentación con nuevas formas de visualización de datos, como el análisis de redes sociales e hipervínculos y las representaciones multimedia y dinámicas.
La publicación, distribución y preservación de la erudición a través del Internet utilizando vías tradicionales y formales (e. g., casas editoriales, bibliotecas digitales), así como aquellas menos formales e institucionales (por ejemplo, sitios de redes sociales, sitios web personales).
En el nivel más concreto y específico, están las prácticas cotidianas de los investigadores en relación con su labor de e-Research , como el acceso a documentos y datos, el intercambio de instrumentos y la utilización de depósitos en equipos distribuidos, la búsqueda de información y otros aspectos similares.
Entre las prácticas anteriores, se encuentran las diversas fuerzas organizativas y técnicas que conforman la e-Research , como los acuerdos que rigen la colaboración dentro de las instituciones y entre ellas, la arquitectura de los almacenes de información y las licencias y normas para los programas informáticos intermedios.
Hey, Tansley y Tolle (2009) , afirman que, dado que nos encontramos en el cuarto paradigma de la investigación, que es impulsado por las colaboraciones internacionales entre varios grupos de investigación, la e-Research proporciona el conjunto de herramientas y tecnologías que permiten a la ciencia transitar de los datos a la información y de la información al conocimiento.
Computer simulation
La simulación por computadora se refiere al proceso de moldeado a través de la tecnología, específicamente, de programas informáticos que recopilan datos sobre el comportamiento de algún sistema y presentan modelos mediante parámetros específicos.
Una simulación por ordenador es la imitación de un proceso o sistema real a lo largo del tiempo, ejecutado en un ordenador o en una red de ellos, con el fin de reproducir el comportamiento de un sistema (Marin et al., 2017) .