Revista Varela, 21 (58), 60-68 | ene-abr 2021 | ISSN: 1810-3413 | Universidad Central “Marta Abreu ” de Las Villas, Cuba Y. López, M. Moreno y E. Martínez | Educación para el desarrollo local, investigación educativa y proyectos de mejoramiento
educativo en la escuela.
67
R EFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alonso, A. (2018). Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo de la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa , 17 (1), 9-24. Recuperado de: http://dx.medra.org/10.17398/1695-288X.17.1.9
Bacalini, G. y Ferraris, S. (2013). Estrategias educativas para el desarrollo local en el medio rural: el Programa
CEPT . Recuperado de:
http://juventudruralemprendedora.procasur.org/wp-
content/uploads/2013/08/Estrategias-educativas-para-el-desarrollo-local-en-el-edio-rural.pdf Boffill, et al. (1995). Desarrollo local sostenible a partir del manejo integrado en el Parque Nacional Caguanes
de Yaguajay . Recuperado de: http://repositorio.geotech.cu/jspui/handle/1234/789
Celorio, G. (1999). La educación para el desarrollo Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia. España: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Coraggio, J. (2001). Educación y desarrollo local. Recuperado de: http://www.biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/achivos/eduydesarrollolocal.pdf
Djeakoumar, A. (2001). Educación para el Desarrollo . Recuperado de: http://www.webpolygone.net/castellano/es/taller_pedagogia/pedag_indp_esp .
García, C. (2006). Desarrollo local y gestión del conocimiento Desarrollo local en Cuba: Retos y Perspectivas . La Habana: Academia.
García, L. (2013). Proceso de perfeccionamiento del sistema educacional desde su concepción teórico- metodológica. Estado actual y perspectivas . La Habana: ICCP.
________, Valle, A., Gayle, A, y Matos, C. (2014). Proceso de perfeccionamiento del sistema educacional desde su concepción teórico metodológica. Estado actual y perspectivas . La Habana: ICCP.
Guzón, A. (2003). Potencialidades de los municipios cubanos para el desarrollo local . (Tesis de Maestría), Universidad de La Habana.
________ (2006). Desarrollo local en Cuba . La Habana: Editorial Academia.
Labarrere, G. y Valdivia, G. (1981). Pedagogía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Lenin, V. (1976). Obras escogidas . Moscú. Editorial Progreso.
Llivina, M., Castellanos, B., Castellanos, D. y Sánchez, M. (2001). Los proyectos educativos: una estrategia para transformar la escuela . La Habana: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona ”.
MINED. (2014). Adecuaciones para el trabajo en el curso escolar 2014-2015 . Recuperado de: https://www.mined.gob.cu/wp-content/uploads/2019/04/7-RM-186-14.pdf
Monje, P. (2004, septiembre). Participación Ciudadana para el fortalecimiento de los gobiernos locales . Agenda pública . 3 (4). Universidad de Chile. Recuperado de: www.agendapublica.uchile.cl/n4/1_atria.html
Morales, M. (2006). El Desarrollo Local Sostenible. Economía y Desarrollo, 140 (2), 60-71. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541310004
Murillo, J., y Martínez, C. (2019). Una Mirada a la Investigación Educativa en América Latina a partir de sus Artículos REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 17 (2), 5-25. Recuperado de: https://doi.org/10.15366/reice2019.17.2.001
Nápoles, N. (2014). Desarrollo local y gestión del conocimiento: experiencias de los centros universitarios municipales de la Universidad de Oriente . En J. Núñez (Ed.), Universidad, conocimiento, innovación y desarrollo local (pp.291-304). La Habana: Editorial Félix Varela.
Orduna, G. (2003). Desarrollo local, educación e identidad cultural. Estudios sobre Educación , 4 , 67-83. Pérez, R. (2012). El desarrollo local Sostenible. La gestión del conocimiento, la ciencia, la innovación
tecnológica y la universidad. Revista Delos , 5 (13), 3-4. Recuperado de: www.eumened.net/rev/delos/13/index.html
Tejeda, H., Santos, D., y Navarro, E. (2009). El Desarrollo Local y la Gestión del Conocimiento. Reflexiones . La Habana: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.