Convocatoria número 73 (ene-abr 2026)
LA REVISTA VARELA CONVOCA SU NÚMERO 73
La Revista Varela (https://revistavarela.uclv.edu.cu), publicación de perfil pedagógico, gestionada por la Facultad de Educación Infantil de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, certificada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) e indexada en: REDALYC, DOAJ, CLASE , LATINDEX, entre otras, tiene el placer de informar a sus lectores y colaboradores que se encuentra abierta la convocatoria (desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 30 de octubre de 2025) para participar en el monográfico número 73, que se publicará en modalidad continua durante la etapa enero-abril 2026, con la temática:
AVANCES EDUCATIVOS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD ACTUAL
El desarrollo científico-tecnológico que caracteriza la sociedad actual, requiere elevar de manera continua la gestión del conocimiento, considerada un recurso estratégico fundamental para los individuos de cualquier país, latitud, cultura o nivel de desarrollo. Por ello resulta esencial, que en el ámbito educativo se promueva la creación de ambientes de aprendizaje basados en los métodos actuales de trabajo con las tecnologías y la información en todos los tipos y niveles de enseñanza.
Las instituciones educativas deben responder a las nuevas expectativas como el aprendizaje a lo largo de la vida, de ahí que la gestión del conocimiento constituye la piedra angular para que las personas se conviertan en aprendices eficaces durante toda su vida y contribuyan al desarrollo social, el cual está fuertemente condicionado a los avances que se experimentan en la generación de nuevos conocimientos científicos. Lo anterior, evidencia la importancia de promover una educación que ofrezca a los aprendices las herramientas teóricas, metodológicas y técnicas, para desarrollar la gestión del conocimiento que requieren los tiempos actuales.
Precisamente, este número ofrece en su sección MONOGRÁFICA la posibilidad para presentar contribuciones que aborden investigaciones, innovaciones y experiencias de la práctica educativa, en relación con la temática referida, atemperadas a las exigencias de la sociedad actual.
Les recordamos, que de manera permanente la revista recibe contribuciones para la sección INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN; esta sección contendrá trabajos que están desligados del tema del monográfico y es una posibilidad que se le brinda a los autores para publicar artículos derivados de investigaciones educativas, de ahí, que en su contenido no pueden faltar los elementos esenciales del proceso (marco teórico, metodología, resultados y discusión), así como deben cumplir la estructura normada por la revista para este tipo de artículo.
Grupo editor Revista Varela