Convocatoria número 74 (may-ago 2026)

23-05-2025

LA REVISTA VARELA CONVOCA SU NÚMERO 74

La Revista Varela (https://revistavarela.uclv.edu.cu), publicación de perfil pedagógico, gestionada por la Facultad de Educación Infantil de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, certificada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) e indexada en: REDALYC, DOAJ, CLASE , LATINDEX, entre otras, tiene el placer de informar a sus lectores y colaboradores que se encuentra abierta la convocatoria (desde el 1 de diciembre de 2025 hasta 28 de febrero de 2026) para participar en el monográfico número 74,  que se publicará en modalidad continua durante la etapa mayo-agosto 2026, con la temática:

BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA ERA DIGITAL

La sociedad de la información y el conocimiento que caracteriza al siglo XXI, le plantea al sistema educativo nuevos retos, entre los que se destaca el desarrollo de competencias y habilidades transferibles, como estrategia básica para producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos de las personas a lo largo de la vida. En consecuencia, se precisa enfocar la enseñanza como un proceso de orientación del aprendizaje, desde donde se creen las condiciones para que los estudiantes no solo se apropien de los conocimientos, sino que desarrollen habilidades, y adquieran estrategias que les permitan actuar de forma independiente, comprometida y creadora, para resolver los problemas a los que deberá enfrentarse en su futuro personal y profesional.

Lo anterior está estrechamente vinculado al universo del saber y la cultura que posean los agentes implicados en el proceso educativo, no solo para operar con los conceptos de su área de estudio, sino también en la adquisición de habilidades para acceder a los avances científicos contenidos en las distintas fuentes y realizar la gestión cognitiva de la información, que les permite convertir esa información en conocimiento, con el empleo eficiente de los recursos tecnológicos.

Precisamente, este número ofrece en su sección MONOGRÁFICA la posibilidad para presentar contribuciones que aborden investigaciones, innovaciones y experiencias de la práctica educativa, en relación con la temática referida, atemperadas a las exigencias de la sociedad actual.  

Les recordamos, que de manera permanente la revista recibe contribuciones para la sección INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN; esta sección contendrá trabajos que están desligados del tema del monográfico y es una posibilidad que se le brinda a los autores para publicar artículos derivados de investigaciones educativas, de ahí, que en su contenido no pueden faltar los elementos esenciales del proceso (marco teórico, metodología, resultados y discusión), así como deben cumplir la estructura normada por la revista para este tipo de artículo.   

Grupo editor Revista Varela