Estados emocionales y recursos tecnológicos en el desarrollo de competencias digitales de profesores cubanos
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15312518Palabras clave:
Estados emocionales, Competencias digitales, Recursos tecnológicosResumen
Este artículo aborda el estudio de los estados emocionales de los profesores con respecto al empleo las tecnologías y su influencia en el desarrollo de sus competencias digitales. Para el desarrollo de la investigación que sirve de soporte a este artículo se emplearon métodos propios de los enfoques cuantitativo y cualitativo y estadísticos matemáticos y tuvo como centro la aplicación de una encuesta a 4393 maestros y profesores de todos los niveles educativos en Cuba, en el cual se miden sus estados emocionales ante el uso de estos recursos tecnológicos y su correlación con el desarrollo de sus competencias digitales docentes. Los resultados demuestran la influencia que tiene en el desarrollo de las competencias digitales docentes, que los profesores asuman el empleo de las tecnologías digitales con estados emocionales con valencia positiva (oportunidades de aprendizaje, satisfacción, confianza, reto y seguridad; asimismo el estudio permitió determinar que son superiores los porcentajes de la muestra que asumen estos estados emocionales en comparación con los que sienten inseguridad, temor, estrés, preocupación y dudas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Varela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.