Convocatoria número 67 (ene-abr 2024)
Avances y perspectivas en las Ciencias de la Educación
Cierre: 30 de septiembre de 2023
La Maestría en Educación del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) ha tenido una amplia difusión y aceptación en Cuba y en diferentes países de América Latina por parte de profesionales que ven en esta propuesta cubana una vía adecuada de superación postgraduada en el campo de la educación.
En el curso escolar 2005 – 2006, un grupo de profesionales colombianos han estado cursando las diferentes disciplinas que conforman los módulos académicos de dicha maestría con sede en la Universidad Pedagógica “Félix Varela” de Villa Clara.
Las actividades académicas se han caracterizado por un alto grado de participación por parte de los maestrantes y por una constante interacción con el cuerpo docente encargado de la dirección de las diferentes disciplinas, lo que ha propiciado una atmósfera de intercambio de experiencias que, sin dudas, ha resultado en el enriquecimiento profesional colectivo.
Durante el desarrollo del último módulo en la mención Docencia Universitaria se han realizado diferentes actividades que se han traducido en artículos de interés relacionados con la universidad como institución social, sus procesos, el papel rector de la investigación en el desarrollo institucional y social, el profesor universitario como agente de cambios, las necesidades actuales y perspectivas futuras de la institución universitaria para responder a las transformaciones sociales, entre otros.
Este número especial de la Revista Varela pretende la divulgación de estos artículos elaborados por los maestrantes colombianos con la intención de ofrecer a los lectores la posibilidad de valorarlos y enriquecerlos sobre la base de la incalculable riqueza del análisis colectivo.
Avances y perspectivas en las Ciencias de la Educación
Cierre: 30 de septiembre de 2023
La evaluación para mejorar los resultados de aprendizaje
Cierre: 30 de enero de 2023
Retos de la labor cotidiana para el educador
Cierre: 30 de abril de 2023
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque a la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo...
Como parte del plan de mejoramiento continuo de la Revista Varela, se está desarrollando un programa de superación para autores y revisores activos y potenciales.
Norma APA 7ma edición en inglés
Norma APA 7ma edición en español
Norma APA 7ma edición en español (resumen)
DSpace de la UCLV (Repositorio de documentos científicos de la UCLV)
Revista Varela por Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en revistavarela.uclv.edu.cu.