La motivación: elemento dinamizador en la formación de profesores de educación infantil en contexto colombiano
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14862526Palabras clave:
Motivación, Aprendizaje, Formación de profesores, Educación infantilResumen
El artículo muestra una sistematización teórica relacionada con la motivación por el aprendizaje, sustentada desde diferentes teorías centradas en el ser humano y sus necesidades. Así, se presentan reflexiones teóricas que, desde la perspectiva psicológica, analizan las bases conceptuales generales acerca de la motivación, como un estado interno relacionado con una necesidad que incita a la persona a la acción y mantiene la conducta. De forma análoga, se aborda el rol de la motivación en el aprendizaje de los estudiantes en el escenario educativo, destacando el uso de metodologías activas y participativas que hagan al alumno reflexionar y utilizar los conocimientos anteriormente aprendidos. Por último, se analiza el papel de la motivación en la formación docente y su importancia en el acto de enseñar a aprender, como agente dinamizador del aprendizaje para aprovechar al máximo las capacidades y /o potencialidades de cada uno de los estudiantes y se particulariza para el caso de la formación docente para la educación infantil en el contexto colombiano.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Varela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.