Transformación digital educativa desde el aprendizaje autodirigido en la modalidad a distancia en línea

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15312589

Palabras clave:

Aprendizaje autodirigido, Educación a distancia en línea, Tecnología de la Información y comunicación

Resumen

El artículo aborda la importancia del aprendizaje autodirigido en la educación a distancia en línea, destacando su papel en el desarrollo de la autonomía estudiantil. Este enfoque permite personalizar el aprendizaje, establecer metas claras, recibir retroalimentación constructiva y acceder a recursos diversos, lo que fomenta habilidades como la autoevaluación, la autoconfianza y la motivación. En este modelo, los estudiantes dejan de ser receptores pasivos y se convierten en agentes activos que investigan, reflexionan y aplican los conocimientos adquiridos. Aunque el aprendizaje es responsabilidad del estudiante, factores externos como el apoyo de profesores e instituciones educativas son esenciales para crear espacios de interacción que motiven y favorezcan el aprendizaje colaborativo. Además, el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación impulsa innovaciones en los procesos educativos, siempre que estén respaldadas por ambientes pedagógicos especializados y recursos didácticos adecuados, lo cual fortalece la enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos en la era digital.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

01-05-2025

Cómo citar

Mesa, F. (2025). Transformación digital educativa desde el aprendizaje autodirigido en la modalidad a distancia en línea. Revista Varela, 25(71), e2025257103. https://doi.org/10.5281/zenodo.15312589