Convocatoria número 67 (ene-abr 2024)
Avances y perspectivas en las Ciencias de la Educación
Cierre: 30 de septiembre de 2023
En el contexto educativo contemporáneo la noción de impacto ha tomado una significativa relevancia, pues permite valorar el alcance y repercusión de los programas, estrategias y acciones que se implementan para elevar la calidad de los procesos educacionales. El impacto educativo se caracteriza por su carácter intencionado y su finalidad trasformadora, así como tener como agentes a la comunidad educativa en el contexto de los distintos procesos que se desarrollan en las instituciones y la sociedad en general.
Derivado de lo anterior, se seleccionó este tema para el número de la revista que se presenta, vinculando el mismo a las investigaciones pedagógicas que precisamente ofrecen propuestas para el mejoramiento de los procesos educativos. Este número se inicia con la colaboración de los autores Alfredo González y Franz Del Pozo, profesores de prestigiosas universidades de Ecuador, que aborda un acercamiento teórico al impacto educacional y su evaluación; el resto de los trabajos que conforman el monográfico ofrecen aportes en la elevación de la calidad de los procesos educativos derivados de investigaciones pedagógicas en diferentes contextos, entre los que se encuentran: la educación en la primera infancia, en la enseñanza primaria, media y superior, así como en la educación a nivel social.
Por último, se agradece a los autores de los artículos presentados, las contribuciones realizadas para este número de la revista, esperando que la divulgación de las ideas expresadas, puedan favorecer el desarrollo de trabajos futuros de investigación y de experiencias innovadoras en esta temática, contribuyendo de esta forma a elevar la calidad de los procesos educativos.
Avances y perspectivas en las Ciencias de la Educación
Cierre: 30 de septiembre de 2023
Retos de la labor cotidiana para el educador
Cierre: 30 de abril de 2023
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque a la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo...
Como parte del plan de mejoramiento continuo de la Revista Varela, se está desarrollando un programa de superación para autores y revisores activos y potenciales.
Norma APA 7ma edición en inglés
Norma APA 7ma edición en español
Norma APA 7ma edición en español (resumen)
DSpace de la UCLV (Repositorio de documentos científicos de la UCLV)
Revista Varela por Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en revistavarela.uclv.edu.cu.