Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Los envíos a la Revista Varela, así como toda la comunicación con los autores durante los procesos de revisión y edición se realiza en línea, utilizando la plataforma Open Journal System en la que está soportada la revista.

Para enviar artículos a la revista es necesario que uno de los autores esté registrado como usuario en el sitio de la revista y que cada autor disponga de un código propio de ORCID, que se puede obtener en el sitio https://orcid.org o siguiendo el enlace disponible en la columna de la derecha de cualquiera de las páginas del sitio de esta revista. El autor registrado es el encargado de subir los datos a la revista (ver video), así como mantener la comunicación con el equipo editorial a través de la plataforma.

Para enviar un artículo los autores deben preparar:

  1. Un archivo listo para ser subido a la plataforma, que contenga el artículo completo redactado según las normas de la revista, sin incluir los datos personales de los autores por la plataforma cuando se realice el envío.
  2. Completar los datos solicitados en la carta de originalidad y normas éticas, debidamente firmada por los autores.
  3. Tener a mano los datos que debe subir por la plataforma durante el proceso; entre ellos se encuentran: el título del artículo, el resumen y las palabras clave (todos en español e inglés), las referencias bibliográficas, así como los datos de todos los autores, entre los que no deben faltar el nombre completo, la afiliación (institución en la que trabaja), la categoría docente, académica y científica, el número del registro ORCID y el correo electrónico de cada uno de los autores.

Para iniciar el proceso de envío, el autor registrado, debe analizar los requerimientos establecidos por la revista que aparecen la lista de comprobación y si se cumplen los mismos deben marcar en la casilla correspondiente. Este es un paso obligatorio para poder iniciar la entrada de datos y la subida de documentos.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

La lista de comprobación de envíos es un inventario de aspectos que se le ofrece a las personas autoras para que estas repasen todos los requisitos que la revista pide, antes de enviar el artículo. Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos manuscritos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista, cumple los requisitos establecidos en la carta de originalidad y normas éticas.
  • El manuscrito cumple con la estructura establecida de acuerdo con la sección hacia la que se dirige.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las instrucciones para autores.
  • El texto tiene interlineado 1,5; Times New Roman 12 puntos; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El archivo de envío está elaborado en Microsoft Word o en cualquier otro procesador de texto compatible y cumple con los requisitos de extensión.
  • Las referencias contienen toda la información requerida, incluidas las direcciones electrónicas de los documentos de la web (URL/DOI) y están en el rango aproximado entre 10 y 30, con mayor incidencia en los últimos cinco años.