Hacia una metodología activa para perfeccionar la formación didáctica inicial en la enseñanza del francés
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15086678Palabras clave:
Licenciatura en Educación en Lenguas Extranjeras, Formación didáctica, Metodología activa, Enseñanza del francésResumen
El perfil del egresado de la Licenciatura en Educación en Lenguas Extranjeras en el contexto cubano, se concibe para que los egresados sean capaces de dirigir el proceso de enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras en cualquiera de los subsistemas de educación. Sin embargo, se han constatado carencias en la concepción de la formación didáctica de este profesional con relación a la lengua francesa, en tanto no existe una integración desde los diferentes componentes de la formación del profesional, se obvian las potencialidades en materia de transferencias de conocimientos y habilidades entre lenguas y no se potencia el uso de las tecnologías. Precisamente el proceso investigativo que se presenta en este trabajo aborda la problemática planteada, en la cual se asume el enfoque cualitativo, y el empleo del diseño de investigación-acción participativa. Esta investigación busca proponer una metodología, de carácter activo, con el fin de perfeccionar el proceso de formación didáctica inicial para la enseñanza del francés, a partir de una visión integradora de la formación y garantizando la implicación del estudiante como actor de su propio aprendizaje.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Varela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.