Proverbios, cultura y valores: Nuevas perspectivas en la formación inicial del educador en Lenguas Extranjeras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17485069

Palabras clave:

Proverbios, Cultura, Valores, Lenguas Extranjeras

Resumen

La formación de profesores de lenguas extranjeras se enfrenta al desafío de integrar una educación humanística que aborde no solo las competencias lingüísticas, sino también los aspectos culturales, éticos y ciudadanos. Utilizar proverbios abre un espacio para tal desafío y así contribuir a la formación integral. Sin embargo, su uso en la enseñanza de lenguas extranjeras muchas veces se limita a uno u otro aspecto lingüístico o cultural dadas la insuficiente comprensión de sus potencialidades y la carencia de actividades. El presente artículo tiene como objetivo socializar actividades basadas en proverbios para desarrollar cultura, valores y habilidades lingüísticas e interculturales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua inglesa en la formación inicial de profesores de lenguas extranjeras. Para la obtención de los resultados, se empleó un enfoque cualitativo. Las actividades se construyeron en un proceso de investigación – acción – participación, luego de la revisión bibliográfica, el análisis de los textos utilizados en la práctica de la lengua inglesa en el primer año y la observación participante durante el proceso de implementación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

30-10-2025

Cómo citar

Moreno Isla, D. R., & Salvador Jiménez, B. G. (2025). Proverbios, cultura y valores: Nuevas perspectivas en la formación inicial del educador en Lenguas Extranjeras. Revista Varela, 25(72), e2025257205. https://doi.org/10.5281/zenodo.17485069