Vol. 25 Núm. 72 (2025): La formación integral en la sociedad actual

					Ver Vol. 25 Núm. 72 (2025): La formación integral en la sociedad actual

(MODALIDAD DE PUBLICACIÓN CONTINUA)

La Revista Varela (https://revistavarela.uclv.edu.cu), publicación de perfil pedagógico, gestionada por la Facultad de Educación Infantil de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, tiene el placer de presentar a sus lectores y colaboradores desde la modalidad de publicación continua, el  número 72 correspondiente a la etapa septiembre-diciembre de 2025, cuya sección monográfica tratará el tema:

LA FORMACIÓN INTEGRAL EN LA SOCIEDAD ACTUAL

La formación integral en términos generales, es una de las herramientas fundamentales por la cual el ser humano puede alcanzar su máximo desarrollo, tanto en el ámbito académico, como en el profesional y personal. El mundo actual, complejo y sometido a un cambio acelerado, requiere de profesionales integrales, los cuales no solo deben ser capaces de contribuir con su especialización al desarrollo de un sector determinado, sino que además tienen que aportar activamente como ciudadanos a la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria, inclusiva y libre. 

La formación integral implica una perspectiva de aprendizaje intencionada, tendiente al fortalecimiento de una personalidad responsable, ética, crítica, participativa, creativa, solidaria y con capacidad de reconocer e interactuar con su entorno para que construya su identidad cultural. Asimismo, se orienta hacía una concepción más relacionada con el mundo moderno, dado que las nuevas habilidades, competencias y necesidades de desarrollo del individuo, apuntan más a la autonomía, creatividad, capacidad de indagación y de pensar, que favorezcan su desarrollo armónico y equilibrado, particularmente en tiempos de cambio acelerado.

Precisamente, este número ofrece en su sección MONOGRÁFICA contribuciones que aborden investigaciones, innovaciones y experiencias de la práctica educativa, en relación con la temática referida, atemperados a las exigencias de la sociedad actual.   Asimismo, este número muestra en su sección INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN artículos desligados del tema del monográfico, que expresan los resultados del trabajo científico desde diferentes aristas del ámbito educativo. Este número se irá completando en la medida en que se culmine el proceso de revisión, edición y maquetación de los artículos enviados y cerrará a finales de diciembre de 2025.

Publicado: 01-09-2025

Monográfico

Investigación en Educación