ChatGPT y Gemini en el proceso enseñanza-aprendizaje de matemáticas en Educación Secundaria
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17230528Palabras clave:
Inteligencia artificial, Educación básica, Enseñanza de las matemáticas, Tecnología educativaResumen
El aprendizaje de matemática ha sido un desafío para los estudiantes de secundaria, principalmente en la comprensión de conceptos y en la resolución de ejercicios y problemas. Esta investigación tiene como propósito fundamentar el diseño de estrategias didácticas que integren ChatGPT y Gemini para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en este nivel educativo. Se utilizó una metodología basada en la revisión bibliográfica, centrada en estudios sobre la aplicación de estas herramientas en educación secundaria, con énfasis en la enseñanza de matemáticas. Los resultados destacan las potencialidades y limitaciones de ChatGPT y Gemini en este proceso, así como algunas consideraciones que deben tenerse al utilizarlos. Sobre esta base se presentan ejemplos de estrategias didácticas diseñadas para este fin por la propia inteligencia artificial. Se concluye que ChatGPT y Gemini potencian explicaciones personalizadas al resolver problemas e interactúan en lenguaje natural posibilitando el interés y motivación del estudiantado hacia la matemática. Como limitaciones: la dependencia tecnológica, la necesidad de supervisión pedagógica adecuada, la brecha digital en zonas rurales y la falta de formación docente para su uso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Varela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.