La competencia digital docente, su estudio en la formación de los profesionales de la educación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15866605

Palabras clave:

Competencia digital docente, Formación profesional, Profesionales de la educación

Resumen

En la educación superior, el fortalecimiento de la competencia digital docente es esencial para que las instituciones educativas cumplan su misión en el contexto social actual. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar el nivel de competencia digital percibido por los docentes de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, quienes forman a futuros profesionales de la educación. La investigación siguió un enfoque mixto, desarrollándose en tres etapas. En la primera de carácter teórica, la segunda cuantitativa, se aplicó una encuesta a 137 docentes de las facultades de educación. En la tercera, cualitativa, se desarrolló la técnica de grupo focal para discutir los resultados y proponer recomendaciones. Los principales hallazgos revelaron que la mayoría de los docentes se encuentran en las categorías básico (57 %) y creador (34 %) en cuanto a competencia digital percibida. El estudio subraya la importancia de estrategias formativas adaptadas que permitan mejorar la capacidad de los docentes para integrar herramientas digitales en su práctica profesional, contribuyendo así a una educación de calidad y pertinente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

13-07-2025

Cómo citar

Marimón Carrazana, J. A., Andreu Gómez, N., & Bilbao Consuegra, M. L. (2025). La competencia digital docente, su estudio en la formación de los profesionales de la educación. Revista Varela, 25(71), e2025257107. https://doi.org/10.5281/zenodo.15866605