Convocatoria número 64 (ene-abr 2023)
Desarrollo de competencias en escenarios educacionales
Cierre: 30 de septiembre de 2022
Envío en línea
Los envíos a la Revista Varela, así como toda la comunicación con los autores durante los procesos de revisión y edición se realiza en línea, utilizando la plataforma Open Journal System en la que está soportada la revista.
Para enviar artículos a la Revista Varela es necesario que uno de los autores esté registrado como usuario en el sitio de la revista y que cada autor disponga de un código propio de ORCID, que se puede obtener en el sitio https://orcid.org o siguiendo el enlace disponible en la columna de la derecha de cualquiera de las páginas del sitio de esta revista. El autor registrado es el encargado de mantener la comunicación con el equipo editorial a través de la plataforma.
Para enviar un artículo debe preparar:
Normas para la preparación de los artículos
Sitio original en inglés: https://apastyle.apa.org/
Sitio alternativo en español: https://normas-apa.org/
El cumplimiento de estas normas es indispensable (puede descargar las normas aquí). Los editores se reservan el derecho de hacer modificaciones de estilo en el título y en el cuerpo del artículo para una mejor comprensión. Por lo tanto, se recomienda a los autores escribir con el mayor rigor, verificar la ortografía, emplear párrafos cortos y homogéneos, y utilizar adecuadamente los signos de puntuación.
Nota: cualquier situación no prevista en estas normas de publicación, será resuelta por el equipo editorial.
Red de apoyo a las publicaciones en revistas educativas (RAPRE)
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque de la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo editorial.
Esta iniciativa responde a los esfuerzos que realiza el equipo editorial para promover las reflexiones en torno a temas científicos de investigación en educación, la divulgación del contenido de la revista y apoyar a los autores en la preparación de sus artículos, así como a los revisores que ayudan a mantener el rigor científico de la revista.
La red es una lista de discusión en la que podrá encontrar información acerca de:
De igual forma, desde este espacio es posible la realización de intercambios de información y reflexión en aspectos de interés vinculados a la elaboración y revisión de textos científicos en el área educativa, que pueden contribuir a la actualización y mejoramiento de las habilidades en la escritura científica de nuestros colaboradores; asimismo, la red puede devenir en un escenario propicio para brindar la asesoría oportuna a aquellos participantes que necesiten ayuda en el proceso de producción científica.
Estas acciones pueden ser iniciadas por los coordinadores de la red o por los demás participantes, quienes también pueden compartir documentos, informaciones, convocatorias de otras revistas, así como otras iniciativas que puedan favorecer la preparación de todos los miembros.
Los invitamos a que participen en las actividades de la red y nos ayuden a incorporar nuevos integrantes entre sus colegas y contactos.
Para suscribirse a lista acceda a red RAPRE.
Tipos de artículos
La Revista Varela acepta artículos de tres tipos:
El resumen debe ser escrito en un bloque único, que contenga la problemática, los objetivos del trabajo, la metodología utilizada y los resultados alcanzados, así como finalizar con un breve comentario respecto al significado de los resultados.
Se sugiere estructurar en el cuerpo del artículo en las secciones: introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
El resumen debe ser escrito en un bloque único, que contenga la problemática, los objetivos del trabajo, la metodología utilizada, una síntesis de las ideas nuevas que se proponen y un breve comentario respecto a su significado.
Se sugiere estructurar en el cuerpo del artículo en las secciones: introducción, metodología, desarrollo y conclusiones.
El resumen debe ser escrito en un bloque único, que contenga la problemática, los objetivos del trabajo, una síntesis de las tesis nuevas que se defienden y un breve comentario respecto a su significado.
Se sugiere estructurar en el cuerpo del artículo en las secciones: introducción, marco teórico, discusión y conclusiones.
Evaluación por pares
La recepción del artículo no garantiza su publicación. Los trabajos se someterán a un proceso de dictamen en tres etapas:
La revisión inicial comprende el apego a las normas para la preparación de los artículos, el ajuste a la temática declarada en la convocatoria para el número en cuestión de la Revista Varela y su originalidad, para lo cual el artículo será sometido a evaluación antiplagio. Los artículos que no sean aceptados en esta primera etapa se les informará a los autores de la declinación en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
Los artículos que superen la revisión inicial serán sometidos al proceso de arbitraje, manteniéndose el anonimato entre autores y evaluadores. Cada artículo será enviado a dos evaluadores externos a la revista y externos, también, a las instituciones de procedencia de los autores, que sean especialistas en la materia o línea de investigación sobre la que versa el artículo.
La evaluación por los árbitros se realizará según la plantilla de evaluación de artículos que utiliza la Revista Varela (puede descargar la plantilla aquí). Los árbitros evaluarán que el artículo sea una contribución original y actual al campo de la investigación educativa, que los referentes teóricos sean pertinentes, que el sustento metodológico sea adecuado, y valorarán la relevancia de los hallazgos descritos, todo ello sobre la base de su rigurosidad científica.
Sustentado en la recomendación de los evaluadores la decisión del comité editorial será:
Árbitro 1 |
Árbitro 2 |
Decisión |
Publicar |
Publicar |
Aceptar |
Publicar |
No publicar |
Enviar el artículo a un tercer árbitro Su decisión será definitiva e inapelable |
Publicar |
Publicar con modificaciones |
Aceptar con modificaciones El artículo corregido regresa |
Publicar con modificaciones |
Publicar con modificaciones |
Aceptar con modificaciones El artículo corregido regresa |
No publicar |
Publicar con modificaciones |
Rechazar |
No publicar |
No publicar |
Rechazar |
Cualquiera que sea la decisión del equipo editorial se les informa oportunamente a los autores y es inapelable.
Cuando la decisión sobre el artículo es aceptar con modificaciones, los autores deciden de manera autónoma si hacen los cambios sugeridos (todos, algunos o ninguno) y continúa el proceso editorial o si retiran el artículo. En cada caso los autores deberán comunicar su decisión por escrito al equipo editorial de la Revista Varela. Su decisión puede ser enviada de manera inmediata o conjuntamente con el artículo al que le han hecho cambios.
El equipo editorial garantizará, en todos los casos, que los dictámenes entregados a los autores contengan argumentos sólidos que respalden la decisión editorial.
En caso de recibir observaciones, el autor tendrá un plazo de cuatro semanas para hacer llegar al editor la nueva versión del trabajo.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Desarrollo de competencias en escenarios educacionales
Cierre: 30 de septiembre de 2022
La evaluación para mejorar los resultados de aprendizaje
Cierre: 30 de enero de 2023
Retos de la labor cotidiana para el educador
Cierre: 30 de abril de 2023
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque a la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo...
Como parte del plan de mejoramiento continuo de la Revista Varela, se está desarrollando un programa de superación para autores y revisores activos y potenciales.
Norma APA 7ma edición en inglés
Norma APA 7ma edición en español
Norma APA 7ma edición en español (resumen)
DSpace de la UCLV (Repositorio de documentos científicos de la UCLV)
Revista Varela por Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en revistavarela.uclv.edu.cu.