Convocatoria número 68 (may-ago 2024)
Miradas actuales al Currículo Educativo
Cierre: 30 de enero de 2024
La Revista Varela ( http://revistavarela.uclv.edu.cu ) publicada por la Facultad de Educación Infantil de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), en su afán por divulgar las producciones científicas derivadas de investigaciones e innovaciones de perfil pedagógico, presenta su número 57 (sept-dic de 2020), dedicado a los 20 años del Centro de Estudios de Educación “Gaspar Jorge García Galló” de la UCLV, que aborda el tema:
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ÉPOCA ACTUAL
El desarrollo acelerado de la ciencia y la técnica en la época actual, en especial los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, han producido un fuerte impacto en la investigación científica, que han revolucionado todas las fases de dicho proceso. En particular, en el ámbito de la investigación educativa, en las últimas décadas han emergido nuevas epistemologías y enfoques de investigación, que aprovechan las potencialidades que las tecnologías ofrecen para proyectar con mayor profundidad el conocimiento sobre la realidad educativa en el contexto investigado, analizar las causas de los fenómenos y proponer criterios e ideas para su mejora continua.
La finalidad de la investigación educativa es ofrecer soluciones a los problemas del contexto educativo, y contribuir al avance del conocimiento pedagógico; lo anterior implica cambios sustanciales en la manera de concebirla, organizarla y ejecutarla, para asumirla como una tarea compleja y metodológicamente exigente. Atendiendo a las ideas expresadas, se ofrece este número en el que se presentan contribuciones que desde diversas perspectivas tratan las ideas planteadas relacionadas con la investigación educativa en la época actual.
En esta entrega, se muestran colaboraciones de profesores-investigadores de las universidades Cesar Vallejo, la Tecnológica del Perú y la Norbert Wiener de Lima, Perú, las universidades de Zaragoza y la Rey Juan Carlos ambas en España, así como de la Secretaría de Educación Jalisco. México. La publicación cuenta también con aportes de autores cubanos de Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP) de la Habana, así como de profesores del Centro de Estudio de Educación de la UCLV.
Por último, se agradece a los autores de los artículos presentados, las contribuciones realizadas para este número de la revista, esperando que la divulgación de las ideas expresadas, puedan favorecer el desarrollo de trabajos futuros de investigación y de experiencias innovadoras en el ámbito educativo.
Miradas actuales al Currículo Educativo
Cierre: 30 de enero de 2024
La dimensión socio-emocional: Un reto actual para la Innovación Educativa
Cierre: 30 de mayo de 2024
Convocatoria 2024
La Revista Varela, la Facultad de Educación Infantil y el Departamento de Educación Artística, en el marco del proyecto sociocomunitario “Interactuarte”...
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque a la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo...
Como parte del plan de mejoramiento continuo de la Revista Varela, se está desarrollando un programa de superación para autores y revisores activos y potenciales.
Norma APA 7ma edición en inglés
Norma APA 7ma edición en español
Norma APA 7ma edición en español (resumen)
DSpace de la UCLV (Repositorio de documentos científicos de la UCLV)
Revista Varela por Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en revistavarela.uclv.edu.cu.