Convocatoria número 68 (may-ago 2024)
Miradas actuales al Currículo Educativo
Cierre: 30 de enero de 2024
La Revista Varela presenta resultados del trabajo científico de los investigadores del departamento de la Educación Primaria de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales. Los artículos que se ofrecen muestran el quehacer investigativo que marca las transformaciones en la gestión de los investigadores, directivos y maestros, en el afán de contribuir al cambio educativo, al mejoramiento de la calidad del aprendizaje y desarrollo del escolar primario, así como al proceso de formación permanente y continua de los profesionales de la Educación Primaria.
Algunos resultados están asociados al Programa Ramal 3 del MINED: El cambio educativo en la escuela primaria: actualidad y perspectiva, con tareas relacionadas con: La escuela primaria: retos y perspectivas, y La sistematización de procedimientos metodológicos y tareas de aprendizaje bajo la concepción desarrolladora en las asignaturas Matemática y Lengua Española. Otros resultados están asociados a proyectos del Programa Territorial de Ciencias Sociales: Modelo teórico metodológico para la sistematización de los resultados científicos del aprendizaje escolar de la educación primaria en Villa Clara, así como La gestión en la organización escolar dirigida al perfeccionamiento de la integración de los diferentes factores en función de fortalecer el aprendizaje en la educación primaria. Además se presentarán resultados asociados a una tarea del proyecto de investigación: La familia como agente mediatizador del aprendizaje escolar.
Miradas actuales al Currículo Educativo
Cierre: 30 de enero de 2024
La dimensión socio-emocional: Un reto actual para la Innovación Educativa
Cierre: 30 de mayo de 2024
Convocatoria 2024
La Revista Varela, la Facultad de Educación Infantil y el Departamento de Educación Artística, en el marco del proyecto sociocomunitario “Interactuarte”...
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque a la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo...
Como parte del plan de mejoramiento continuo de la Revista Varela, se está desarrollando un programa de superación para autores y revisores activos y potenciales.
Norma APA 7ma edición en inglés
Norma APA 7ma edición en español
Norma APA 7ma edición en español (resumen)
DSpace de la UCLV (Repositorio de documentos científicos de la UCLV)
Revista Varela por Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en revistavarela.uclv.edu.cu.