Convocatoria número 69 (sept-dic 2024)
La dimensión socio-emocional: Un reto actual para la Innovación Educativa
Cierre: 30 de mayo de 2024
La Revista Varela (http://revistavarela.uclv.edu.cu), publicación de perfil pedagógico, gestionada por la Facultad de Educación Infantil de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas, certificada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) e indexada en: DOAJ, CLASE , LATINDEX, REDIB, entre otras, tiene el placer de presentar a sus lectores y colaboradores el monográfico número 65 correspondiente a la etapa mayo-agosto 2023, que tratará el tema:
LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El mundo en el que vivimos, caracterizado por la rapidez de sus cambios y la intensidad de su interconexión e interdependencia, plantea nuevos retos y ofrece nuevas oportunidades para la búsqueda de un desarrollo social y humano sostenible. En estos procesos, el aprendizaje ocupa un lugar central, ya que implica la adquisición efectiva de competencias básicas y transferibles tanto para el mundo del trabajo, como para la vida personal, cívica y social. Esta última cuestión repercute en ámbitos que son decisivos para mejorar los procesos de aprendizaje y sus resultados, entre los que se destaca la evaluación del aprendizaje.
Sin embargo, es ampliamente reconocido que, en la práctica escolar la evaluación del aprendizaje es un tema pendiente y que numerosas innovaciones curriculares acaban vaciándose por no estar acompañados de innovaciones similares en la evaluación. De ahí, la necesidad de superar el tratamiento tradicional de dicho componente, que la identifica solamente con la calificación, obviando los demás elementos que la integran.
Una nueva visión de la evaluación, debe considerarla como un proceso de comunicación guiada e integrada a la secuencia instruccional del aula, que permite obtener datos cualitativos (a través de la observación de actividades, diálogos individuales o grupales y muestras del trabajo de los alumnos), para logar una estimación de los logros de cada estudiante y una indicación provisional con propuestas para su mejora. Esta concepción, por tanto, debe incidir en el aprendizaje con el seguimiento continuo de los alumnos, de manera, que destaque los avances y las dificultades, que señale las expectativas positivas, que favorezca la autorregulación y la inter-regulación de los alumnos; estos aspectos, favorecerán la función formativa de la evaluación y su papel como un instrumento permanente de mejora de la enseñanza.
Precisamente, este número ofrece en su sección MONOGRÁFICA, diversas contribuciones que abordan la temática, como resultado de investigaciones, innovaciones y experiencias pedagógicas de avanzada. Asimismo, este número cuenta con otros artículos en su sección INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN, los cuales están desligados del tema del monográfico y se derivan de resultados de trabajos científicos en el área de las Ciencias Pedagógicas.
La dimensión socio-emocional: Un reto actual para la Innovación Educativa
Cierre: 30 de mayo de 2024
Miradas actuales al Currículo Educativo
Cierre: 30 de enero de 2024
Convocatoria 2024
La Revista Varela, la Facultad de Educación Infantil y el Departamento de Educación Artística, en el marco del proyecto sociocomunitario “Interactuarte”...
Avances y perspectivas en las Ciencias de la Educación
Cierre: 30 de septiembre de 2023
La red RAPRE es una iniciativa que pretende ofrecer a todo aquel, que de una forma u otra se acerque a la Revista Varela, una vía de comunicación permanente entre ellos y con el equipo...
Como parte del plan de mejoramiento continuo de la Revista Varela, se está desarrollando un programa de superación para autores y revisores activos y potenciales.
Norma APA 7ma edición en inglés
Norma APA 7ma edición en español
Norma APA 7ma edición en español (resumen)
DSpace de la UCLV (Repositorio de documentos científicos de la UCLV)
Revista Varela por Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en revistavarela.uclv.edu.cu.